Mario Bojórquez
I
Algunas noches de lluvia y tortillas de harinami madre habló de minas….almacenes
ilusorios ayeres de riqueza y descanso
genealogías vastas
…………………………vastos blasones
……………………………………………. apellidos
II
Nunca tuvimos (lástima)un abuelo pintor…..geómetra…o músico
(en San Joaquín el tiempo tenía otros relojes)
La vida fue llevada casi en brazos
cuidándole la fiebre de los días
y nosotros crecimos de frente
…………………………………… sin pasado
III
El padre de mi abuelo……………………………….. Don Sotero
mataba a sus mujeres
……………………………….. dicen
de aburrimiento
IV
Al borde de la cama la abuela trabajaba evocando demoniosEdicto
No se vuelve del sueño
Donde aquel que fuiste
Lanzó su vida por senderos distintos
No se vuelve
No hay camino posible para volver de ahí
Ni siquiera podrás regresar al huerto que alimentó aquel sueño
Allá te quedas
La apariencia
Desnuda
Afila
Tus huesos carcomidos
Sobre tibias y fémures
Alzas una memoria
De lo que no es aquí
Si no recuerdo
Y el tumbo de los muebles
Al rozar tu esqueleto
Resuena una música triste
Querella
Escucha cómo late tu sangreCómo pierde el oído su pulso acelerado
Escucha el ardor de las venas bajo la coraza de tu piel
Súbete en el caballo desbocado de tu sangre en la vena
Dale sangre a tu vena
Dale vena a esa sangre para que corra
Ahora que ya es tuya
Que vas con ella montado en su sonido
Observa que cojea que su potro ha quedado mordido por el hambre
Que un destino ha baldado su galopar esbelto
Que se oxida la grupa
Corre en tu sangre los caminos vedados a la conciencia
Siente la espina injertada en el casco
Dices que el amor es una fruta artera
Una pulpa de sangre en boca codiciosa
Que es mentira que alegra corazones de sapo
En lluvias prisioneras
Luego te reconvienes
Que el amor es el fuego que sustenta a las bestias
Que es una fiesta sacra donde se es a un tiempo ofrenda y oficiante
Al final te has callado
Y ese silencio tuyo ha dejado por fin
Todo todo
Todo tan claro
Como si lentas costas en mar embravecido
Te dejaran al puerto la única salida
Y de tu baja sombra el pie en la orilla
Mordiendo una esperanza de fallido naufragio
Alza entonces la cara
Y enfrenta donde otros abajan la mirada
El futuro que asoma en tus pasos de tierra firme
Después recordarás tu pie en la arena
Como una memoria feliz de un tiempo ya pasado
Y el sostén de tu pie donde el abismo impere
Servirá para andar en el aire
Como aquel que ya sabe
Muy bien dónde es que pisa
Me llaman Sombra
En el tendido hueco de un árbol que me acoge
Me dicen ese nombre porque nadie se atreve
A ver en mi costado la marca de los días
Es costillar desnudo de lo que ya se fue
Y no vuelve
Yo asiento con un gesto
Me acomoda saber que no soy nadie
Que no importan mis penas ni el pasado
Que para siempre fue en mi cuello una carga
Esa sombra se mueve sin un cuerpo
Pensarán
Y hay algo de razón en su sentencia
Qué sino sombra habrá de ser aquel
Que ha quemado sus naves en la costa serena de la vida
Yo me cubro las piernas con las ramas
Sombra del árbol
Voy con él o me quedo
Para siempre plantado en el camino
Escribes para injuriar lo que de ti es sagrado
El golpe artero en la raíz del ansia
Que no te deja ver
Sabes que ninguno será mortal
Asumes la distancia objetiva
Que te permite evaluar lo que es literatura
Cada hachazo en la corva
El tajo que afilado te sangra en la muñeca
La amargura del vaso en tus labios de almendras
Escribes para injuriar lo que de ti es sagrado
Saludas amablemente al que te ha injuriado
Intercambias algunas frases decorativas y sonríes al aire
Aparentas interés en sus asuntos y haces observaciones recatadas y aceptables
Eres sincero
Eres cordial
Por esa razón la injuria te toca en todas partes
Expresso at Soho
Yo soy ese que toma cafébajo los cascos de los caballos
He venido desde la Zona Río en Tijuana
Desde el Cecut a probar sus cubos de azúcar
No confío en el Village ni en sus antros clásicos
me gusta el SoHo barrio de pintores y galeristas
y en el mantel individual manchado de menta
le digo a mi amigo Poncho que aquí
y en Saint-Germain-des-Prés
en Les Deux Magots
el café sabe igual
que en El Taquito de la Leyva