Tutankamon’s famous mascara funeraria 

King Tut


    Tutankamón, aka el "faraón niño", es una d las figuras más enigmáticas del Antiguo Egipto, no tanto x su legado en vida, sino x el descubrimiento d su tumba casi intacta en 1922 x el arqueólogo británico Howard Carter. Nacido alrededor del año 1341 a.c. como Tutankatón, su nombre inicial refleja la influencia del monoteísmo promovido x su padre, Akenatón, quien intentó imponer el culto exclusivo a Atón, el dios solar, en un sistema profundamente politeísta. Este movimiento religioso generó caos político y social, y el joven Tutankamón asumió el trono con tan solo nueve o diez años, heredando un reino marcado x la inestabilidad.

Durante su corto reinado, q duró aproximadamente una década, Tutankamón revirtió muchas d las reformas d su padre. Restauró el culto a Amón, trasladó la capital d Amarna a Tebas y trabajó x devolver el orden religioso tradicional al país. Aunque su reinado se asocia con el retorno d la estabilidad, su muerte repentina a los 19 años dejó más preguntas q respuestas. 

El hallazgo d su tumba en el Valle de los Reyes es uno d los mayores logros arqueológicos d todos los tiempos. Aunque d tamaño modesto en comparación con otras tumbas reales, estaba repleta d tesoros, incluidos muebles, joyas, armas y la icónica máscara funeraria d oro macizo. Este descubrimiento permitió una mirada sin precedentes al esplendor del antiguo Egipto, ofreciendo un testimonio d sus creencias funerarias y el arte d la dinastía XVIII. Además, la idea d una "maldición" asociada a su tumba, debido a las muertes inesperadas d algunos involucrados en su descubrimiento, ha contribuido a su aura mítica.

1st thoughts


When Howard Carter descubrió la tumba d Tut en 1922, la momia del joven faraón ya estaba en un estado d considerable deterioro. Obviously, esto y los métodos d conservación limitados d la época, complicaron un chingo los análisis iniciales. Por suerte a lo largo d los años, estudios posteriores han ofrecido pistas sobre su salud y posibles causas d muerte.


The boy had issues


Los análisis genéticos y d tomografía computarizada realizados en 2010 revelaron q Tutankamón sufría d múltiples problemas d salud. Tenía un pie deformado (most probably "pie equinovaro") y necesitaba bastones para caminar, varios d los cuales se encontraron en su tumba. También se descubrió q padeció episodios repetidos d malaria, lo q debió debilitar considerablemente su sistema inmunológico. Estas dolencias lo habrían hecho más vulnerable a infecciones y accidentes.


El accidente


Una d las teorías más aceptadas sugiere q Tutankamón pudo haber muerto a causa d una fractura en la pierna. Un análisis d su momia mostró una fractura grave en el fémur izquierdo, q parece haber ocurrido poco antes d su muerte. Algunos investigadores creen q pudo haberse caído d un carro, una actividad común entre la realeza egipcia, lo q habría provocado la herida fatal. Si la fractura se infectó, podría haber causado una septicemia, llevándolo a la muerte en pocos días.


Incest??


Los estudios d ADN también sugieren q king Tut era producto d una relación incestuosa entre Akenatón y una hermana suya. Este linaje consanguíneo pudo haber contribuido a sus múltiples problemas d salud, como x ejemplo  deficiencias hormonales q hacían q el joven faraón tenga un cuerpo con características femeninas, como caderas anchas y pechos femeninos. Estos sintomas combinados con la malaria y una posible fractura, pudo haber precipitado su muerte prematura.

CT scans: king’s Tut face & body reconstruction
 
Howard Carter: “I see wonderfull things”

Objetos de la tumba, some say that Carter stole a bunch of them :(

El descubrimiento


El descubrimiento d la tumba de Tutankamón en 1922 x Howard Carter fue uno d los hallazgos arqueológicos más importantes del siglo XX. La tumba, identificada como KV62, contenía más d 5,000 artefactos, desde joyas y armas hasta muebles y el famoso sarcófago d oro macizo q contenía la momia del joven faraón. Lo notable fue q, a diferencia d muchas otras tumbas del Valle de los Reyes, esta no había sido saqueada en la antigüedad.


Unusual deaths


El descubrimiento estuvo rodeado d historias sobre una supuesta maldición q afectaría a quienes perturbaran el descanso eterno del faraón. Esta idea se popularizó tras la muerte repentina d Lord Carnarvon, mecenas d la excavacion, en 1923, pocos meses después d entrar en la tumba. El mito se alimentó con otras muertes aparentemente relacionadas. Entre ellas, el secretario d Carter, Richard Bethell, falleció en circunstancias misteriosas en 1929, y su padre, Lord Westbury, se suicidó poco después. Tmb se reportaron accidentes y enfermedades entre otros miembros del equipo y visitantes.

In the 60s & 70s, varias piezas del Museo Egipcio de el Cairo, incluida la máscara d Tutankamón, viajaron a exposiciones temporales en Europa. Curiosamente, los directores del museo q aprobaron estos traslados fallecieron poco después, alimentando aún más el mito d la "maldición del faraón". Los tabloides británicos avivaron la leyenda, reportando accidentes menores entre los tripulantes del avión q transportó las reliquias a Londres, convirtiendo cualquier incidente en evidencia d la mítica maldición.
 

Sooo whats behind the curse?


La "maldición de Tutankamón" ha fascinado al público durante décadas, however los científicos tienen explicaciones más racionales. Una d las principales teorías es q las tumbas antiguas, como la d Tutankamón, pueden contener esporas d hongos tóxicos como Aspergillus flavus y Aspergillus niger. Estos hongos, presentes en el aire estancado d la tumba, podrían causar infecciones respiratorias graves, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Otra hipótesis sugiere q los antiguos egipcios usaban compuestos químicos en las tumbas para disuadir a los saqueadores, los cuales, aunque menos efectivos con el tiempo, aún podrían haber liberado toxinas al ser perturbados.

Además, muchos historiadores argumentan q la "maldición" se popularizó gracias a la prensa sensacionalista, como ocurrió con la muerte d Lord Carnarvon, q por lo visto falleció x una infección tras una picadura d mosquito, un hecho q fue exagerado como parte del mito. So what looked like a "curse" tiene en realidad más q ver con factores ambientales, biologicos y el afán mediático q.... con magia ancestral.

      
© Omish.zip 2025
CA/ 191197 GEGA
Files /3874