La joya del Imperio Mexica
Tenochtitlán fue la capital del Imperio Mexica (aka el Imerio Azteca) y una d las ciudades más impresionantes del mundo prehispánico. Fundada en 1325 d.c, se ubicaba en una isla en el lago d Texcoco, en el corazón del actual valle d la ciudad de México. Su ubicación, infraestructura y organización la convirtieron en una maravilla d la ingeniería y la cultura Mesoaméricana.
La fundación d Tenochtitlán está envuelta en mitología. Según las leyendas mexicas, su pueblo fue guiado x su dios Huitzilopochtli, quien les indicó establecerse en el lugar donde encontraran un águila posada sobre un nopal devorando una serpiente, una imagen q hoy forma parte del escudo d la bandera d México. Este lugar era una pequeña isla pantanosa en el lago d Texcoco, un entorno aparentemente hostil q los mexicas transformaron en una ciudad espléndida.
La ciudad era el epicentro d la cultura mexica. Sus habitantes hablaban náhuatl, y su sociedad estaba altamente estratificada, con una nobleza poderosa, sacerdotes, comerciantes, guerreros y campesinos. La educación era obligatoria para todos, con escuelas específicas para los hijos d la nobleza y la plebe.
Ofc religion was a key element, con rituales dedicados a sus dioses, incluyendo sacrificios humanos, q los mexicas consideraban esenciales para mantener el equilibrio cósmico.
Genios
Tenochtitlán fue un prodigio d planificación urbana q destacaba x su diseño avanzado y su arquitectura monumental. La ciudad estaba atravesada x una red d canales q no solo facilitaban el transporte y el comercio, sino q tmb le daban una apariencia única. Para garantizar la producción d alimentos, los mexicas desarrollaron las chinampas, “islas” agrícolas flotantes q permitían cultivar en el lago y aprovechar al máximo el espacio disponible.
En el centro d la ciudad se encontraba el Templo Mayor, la estructura más emblemática y el corazón religioso y político d Tenochtitlán. Este gran templo piramidal estaba dedicado a los dioses Huitzilopochtli, dios d la guerra, y Tláloc, dios d la lluvia. Además, Tenochtitlán estaba conectada con tierra firme a través d amplias calzadas q permitían el flujo constante d personas y bienes, y q estaban equipadas con puentes móviles para defender la ciudad en caso d ataque.
Otro ejemplo del ingenio mexica fue la construcción d acueductos, q traían agua potable desde manantiales en tierra firme, asegurando el suministro a los habitantes d la ciudad. Architecrural marvels q reflejan la capacidad d los mexicas para transformar un entorno hostil en un centro urbano floreciente y sofisticado.
That’s pretty much why Mexico city is slowly sinking...it was literally built on top of a lake. El suelo lacustre no es lo suficientemente estable para soportar el peso d una metrópolis moderna.
From extremadura to the world
Hernán Cortés nació en Medellín, en Extremadura, España, en una familia noble modesta. Estudió leyes brevemente en Salamanca antes d embarcarse hacia el Nuevo Mundo en 1504. Llegó a La Española (República Dominicana) y posteriormente participó en la conquista d Cuba bajo el mando d Diego Velázquez (not the painter, the other one), donde se distinguió x su liderazgo y habilidad estratégica. Era un hombre ambicioso y carismático, con una personalidad compleja q combinaba astucia política y refinamiento intelectual. Amaba la violencia y las emociones fuertes, pero también sabía mantener la compostura y dar órdenes con serenidad, aunque ocasionalmente perdía el control. Some say q poseía un fino sentido del humor, lo q lo hacía un conversador atractivo y un líder inspirador.
El desenbarco
En 1519, Cortés recibió el encargo d explorar las costas d México, aunque el gobernador Velázquez intentó revocar su autorización debido a desconfianzas hacia su creciente ambición. Ignorando las órdenes, (red flag) Cortés zarpó con unos 600 hombres decidido a conquistar el territorio.
En la costa, estableció alianzas cruciales con pueblos indígenas enemigos d los mexicas, como los tlaxcaltecas, quienes se unieron a su causa en contra d la gran Tenochtitlán. También adquirió a Malintzin (aka La Malinche), una mujer indígena q se convirtió en su intérprete, consejera y clave para su éxito, ya q facilitó la comunicación y la negociación con los pueblos locales. They would later on have a child called Martin Cortés, he is considered to be uno d los primeros mestizos d la Nueva España.
1st steps in the capital
El 8 d noviembre de 1519, Cortés y su ejército entraron en Tenochtitlán, donde fueron recibidos x el emperador Moctezuma II y la nobleza mexica. Aunque Cortés intentó abrazar a Moctezuma, los señores lo impidieron, ya q el emperador era considerado intocable. En un gesto simbólico, Cortés colocó un collar de cuentas d vidrio en el cuello d Moctezuma, mientras los nobles mexicas engalanaron a Cortés con flores y un collar d caracoles con camarones de oro. Tras la ceremonia, Cortés y sus hombres fueron hospedados en el palacio de Axayácatl, en el centro d la ciudad.
Aunque inicialmente los mexicas lo trataron como un aliado o incluso como un representante divino (según interpretaciones modernas discutidas), las tensiones crecieron, until eventually it al went to shit.
Very biased name btw
La noche triste (for the spanish) aka La noche victoriosa (for the mexicans) fue un episodio crucial en la caída d Tenochtitlán, cuando las fuerzas d Hernán Cortés y sus aliados indígenas fueron derrotadas y obligadas a huir d la ciudad mexica tras un levantamiento.
Context
Moctezuma was a prisioner of Hernán Cortés en 1519, poco después d la llegada d los españoles a Tenochtitlán. Cortés justificó su captura acusándolo d ser responsable d un ataque mexica a un destacamento español en la costa, utilizando este incidente como pretexto para arrestarlo. But everyone knows q la verdadera intención d Cortés era controlar el Imperio Mexica asegurándose la obediencia d sus habitantes a través de su emperador.
1st blood
La Matanza del Templo Mayor ocurrió en mayo d 1520, durante la celebración d la fiesta mexica d Tóxcatl en honor a los dioses. Mientras los nobles y guerreros mexicas realizaban danzas rituales en el Templo Mayor, Pedro de Alvarado, (bit of an asshole tbh) quien estaba al mando d las tropas españolas en ausencia d Hernán Cortés, ordenó un ataque sorpresa.
Why? He basically was scared cause the spanish troops were loosing power, and felt the mexicas where getting a bit mad at them for forcing their ways into their culture. Example: wanting to build a chapel next to the temple.
Los españoles y sus aliados indígenas irrumpieron en la ceremonia y asesinaron brutalmente a los participantes, incluidos nobles, sacerdotes y guerreros desarmados. Ofc este acto, motivado x el temor d un posible levantamiento, desató la ira d los mexicas, quienes se rebelaron masivamente contra los españoles.
La muerte de Moctezuma
La muerte de Moctezuma ocurrió en junio d 1520, durante el levantamiento d los mexicas contra los españoles tras la Matanza del Templo Mayor. Según las fuentes, Cortés (who was back in town) intentó usar a Moctezuma para calmar a la población, pero al dirigirse a su pueblo desde una azotea, fue recibido con insultos y piedras. Algunas versiones indican que murió x las heridas provocadas x los mexicas (a pedradas), mientras q otras sugieren q fue ejecutado x los propios españoles al perder su utilidad como mediador. La verdadera causa d su muerte sigue siendo incierta, but for sure marcó el fin d su liderazgo y el inicio d la caída d Tenochtitlán. Cuauhtémoc fue su sucesor, y el último emperador Mexica.
Ara si...la noche triste
Cortés, viendo la situación insostenible, planeó huir sigilosamente durante la noche.Bajo la oscuridad y con una espesa neblina cubriendo la ciudad, los españoles y sus aliados indígenas cargaron con armas, provisiones y gran parte del tesoro saqueado del palacio d Moctezuma. Sin embargo, una anciana, q estaba tomando agua, los vio y alertó a los guerreros mexicas. Pronto, los tambores d guerra resonaron en el Templo Mayor, y los mexicas lanzaron un feroz ataque.
En las estrechas calzadas q conectaban la ciudad con tierra firme, los mexicas atacaron con flechas y lanzas desde canoas y desde las orillas. Muchos españoles murieron ahogados en el lago d Texcoco, arrastrados x el peso d sus armaduras y del oro q intentaban salvar. Tmb se perdieron caballos, cañones y aliados indígenas en la lucha. La retirada fue un desastre total, con gran parte del ejército español aniquilado. Legend says q solo lograron salvarse los soldados q prefirieron deshacerse d las joyas y oro q cargaban, y los que iban lastrados x armadura d acero, barras d oro y joyas murieron ricos, ahogados en el lago. El 90% del tesoro saqueado d Moctezuma se perdió en el profunidades d Texcoco.
Aunque Cortés y algunos sobrevivientes lograron escapar, el evento marcó una d las mayores derrotas d los españoles en la conquista d México. Según la leyenda, Cortés lloró bajo un ahuehuete x las pérdidas, dando origen al nombre d la Noche Triste, que sentó las bases para la revancha q culminaría con la caída d Tenochtitlán en 1521.
Tres meses encerrados
A year later, Hernán Cortés reunió a miles d aliados indígenas, especialmente a los tlaxcaltecas, quienes eran enemigos tradicionales d los mexicas. Con este ejército, reforzado con armas españolas, caballos y cañones, Cortés regresó a Tenochtitlán en 1521 y comenzó un sitio d tres meses. Rodearon la ciudad, cortaron el acceso al agua y alimentos, y atacaron sistemáticamente con artillería y brigantinas (barquitos built para controlar el lago d Texcoco). On the other side, el hambre, la viruela (enfermedad llevada a México x los españoles btw) y las constantes batallas debilitaron a los mexicas, quienes, liderados x Cuauhtémoc, resistieron heroicamente hasta el final.
Apparently, los mexicas emplearon tácticas d guerra psicológica para desmoralizar a los sitiadores. Se dice, q en las noches, los mexicas sacrificaban prisioneros en las zonas más visibles d la ciudad, mostrando su determinación frente a los invasores. Además, arrojaban a los campamentos enemigos las cabezas, manos, pies y pieles d las víctimas, intensificando el impacto emocional en las fuerzas d Cortés y sus aliados. El cronista Bernal Díaz del Castillo (who was there when this happened) incluso describió actos d canibalismo x parte d los mexicas, afirmando q los restos d los prisioneros, fueran españoles o indígenas, eran devorados.
The fall
El asalto final a Tenochtitlan comenzó cuando Hernán Cortés ordenó a sus tropas atacar el señorío d Tlatelolco, clave para asegurar la entrada a la ciudad. Very quickly, la lucha se tornó en una violenta guerra urbana. Aunque los mexicas defendieron su territorio con valentía, estaban muy debilitados x el hambre, las enfermedades y las continuas bajas. Los aliados indígenas d Cortés, descontrolados y en busca d venganza, masacraron a miles de habitantes y capturaron a otros para ser sacrificados, con relatos q hablan d hasta 15,000 muertos en un solo día.
Cuauhtémoc y sus nobles resistieron en el último bastión d la ciudad, pero, al ver la derrota inminente, intentaron negociar con los españoles. Sin embargo, las conversaciones fracasaron.
En los siguientes 3 días, casi toda la nobleza d la ciudad estaba muerta, y los supervivientes restantes eran en su mayoría niños muy jóvenes. Se estima que 240 000 mexicas murieron durante el asedio, q duró ochenta días. En las fuerzas españolas, sobrevivieron 900 soldados, 80 caballos, 16 piezas d artillería y 13 bergantines.
El tesoro de Moctezuma
Cuando Cuauhtémoc fue capturado y llevado ante Cortés, el conquistador le exigió información sobre el oro perdido durante la Noche Triste, mucho del cual se sabía q había caído al fondo del lago Texcoco. Cortés, sospechando q parte del tesoro había sido recuperado x los mexicas, ordenó la tortura d Cuauhtémoc y del señor d Atzcapotzalco. La tortura consistió en la aplicación d aceite hirviendo en los pies y piernas d ambos. Según las crónicas, el señor d Atzcapotzalco cedió primero, mientras q Cuauhtémoc, con gran dignidad, soportó el dolor y finalmente declaró q una parte del oro había sido arrojada a otra zona del lago y otra se encontraba en tierras del señorío d Atzcapotzalco.
A pesar d esta información, el tesoro nunca fue completamente localizado, lo q ha dado pie a teorías y especulaciones. Algunos creen q Cortés sí encontró el oro pero lo ocultó para no pagar el Quinto Real (el 20% q correspondía al Rey d España) y para evitar compartirlo con sus capitanes y soldados. Otros piensan q el oro podría haberse perdido para siempre en el fondo del lago, mezclado con el lodo y los escombros d la destrucción d Tenochtitlán.
Marqués del Valle de Oaxaca
Tras la caída d Tenochtitlán en 1521, Hernán Cortés consolidó el dominio español en la región y fue nombrado Marqués del Valle de Oaxaca, recibiendo vastas tierras y privilegios. Para administrar sus propiedades y establecer su residencia, Cortés mandó construir el Palacio d Cortés en Cuernavaca, aka la ciudad de la eterna primavera, un lugar estratégico q eligió obviously x su clima, la fertilidad d sus tierras y su cercanía tanto a la Ciudad de México como a otras regiones bajo su control.
Su arquitectura, una combinación d estilos europeos e indígenas, simboliza la nueva orden colonial que comenzaba a imponerse.
Histoty is written by the victors
Finally, most historians coinciden en q los aliados indígenas d Cortés, (q sumaron hasta 200,000 guerreros btw), fueron los principales responsables d la caída d Tenochtitlán y d la conquista d otros pueblos q resistieron a los españoles. Sin embargo, este papel crucial fue minimizado x razones políticas, para destacar a los españoles como los únicos artífices del triunfo. Señoríos enemigos d los mexicas, como los tlaxcaltecas, encontraron en la alianza con Cortés el valor y la oportunidad d enfrentarse a Tenochtitlán, algo q difícilmente habrían logrado x su cuenta.
Aunque algunos pueblos aliados, como los tlaxcaltecas, los cholultecas y los purépechas, recibieron ciertos privilegios, la mayoría d las comunidades indígenas fueron sometidas y repartidas como parte del sistema d encomiendas, beneficiando principalmente a...guess who??..... Hernán Cortés, quien obtuvo extensas tierras q conformaron su Marquesado del Valle de Oaxaca.
Here is a very good 3D reconstruction of the city, with before and after sliders.